Las MONOSATURADAS(MUFAs):
Las grasas saludables para consumir en su mayoría provienen de fuentes vegetales y son líquidos a temperatura ambiente.
¿Dónde las encontramos?
Aguacate, frutos secos (almendras, cacahuetes, nueces y pistachos, para nombrar unos pocos) y mantequillas de frutos secos, semillas (sésamo, chía, lino, calabaza, de girasol y de cáñamo), aceituna, aceite de oliva, aceite de linaza.
¿Cuáles son los beneficios?
Disminuye la presión arterial y el colesterol, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares (disminuye el colesterol LDL en concreto si se sustituye la grasa saturada), ayuda a disminuir la inflamación y proporción de antioxidantes que combaten enfermedades.
¿Cómo incluirlas?
Viste a tu ensalada con rebanadas de aguacates, o añadirlos a tu batido favorito. Añadir ¼ de taza de nueces de yogurt griego o requesón bajo en grasa. Cocine con aceite de oliva virgen extra. Añade tus mantequillas de frutos secos favoritos a la manzana o apio. Hummus hecho con tahini es muy bueno para sumergir las verduras.
POLIINSATURADOS (PUFAs): Omega -3 los ácidos grasos
Los ácidos grasos omega-3 proporcionan muchos beneficios para la salud.
¿Dónde las encontramos?
Pescados grasos (salmón, atún, arenque), nueces, aceites de semilla de lino de linaza, semillas de chía, canola, y aceites de soja.
¿Cuáles son los beneficios?
Ayuda a reducir la inflamación y pueden disminuir el colesterol total, colesterol LDL, triglicéridos y aumenta el colesterol HDL (si se utiliza para reemplazar la grasa saturada en la dieta.).
¿Cómo incluirlas?
Añadir la semilla de chía a los batidos, encima de la ensalada con nueces e incorporar al menos 3 veces por semana pescados.